Nueva exposicion el El Frago, pueblecito situado en las Cinco Villas, aqui os dejo el enlace de la pagina de la comarca de las Cinco Villas y el enlace del ayuntamiento de El Frago.
:http://www.comarcacincovillas.com/noticia.php/exposicion-en-el-frago--de-jovenes-artesanos-creacion-y-tradicion/1066
martes, 25 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Entrevista para el periodico de la Comarca de Cariñena
Reportaje que salio en el periodico de la comarca de Cariñena del mes de Septiembre en el que se cuenta un poco mi historia y asi dando a conocer mi trabajo en el pueblo, Muchas gracias.
martes, 2 de agosto de 2011
Inauguracion exposición Jovenes Artesanos
Aquí os traigo las fotos de la inauguración de la exposición de Jóvenes Artesanos en el parador de Bielsa.
Con estas fotos a los que no pudisteis subir a la inauguración,conseguimos que os animéis a subir pasar un fin de semana en este valle tan bonito y veáis la exposición así que con estas lineas os dejo con las fotografías.
Espero que os hayan gustado y animado a visitarla así que si vais a verla podéis dejar vuestra opinión de que os a parecido o que molificaríais para la próxima jejeje gracias a todos un saludo.
miércoles, 6 de julio de 2011
Demostración en la feria de trashumancia de Sardas
También se monto un pequeño mercadillo de artesanos, que vendían conservas, quesos, cervezas caseras, pan y un artesano que realiza cucharas y útiles en madera de boj, y un poquito mas apartado estaba yo en la herrería del pueblo que se restauro recientemente haciendo el trabajo típico en una herrería donde la gente que iba llegando se acercaba curiosa al oír el tintineo del yunque, que para algunos ya era conocido de su infancia o como afición y para otros muchos desconocido, asombrándose de que aun trabajase de esa manera.
Mientras preparaba todo y conocía un poco la herrería vino Carlos, un hombre que vivía en Sardas y interesado en la forja y lo mejor es que ya vino ataviado para trabajar conmigo así que no lo dude y empezamos a trabajar y compartir conocimientos cosa que me fascino gratamente.
El día se desarrollo entre trabajo preguntas de la gente, hasta que llego el momento de la comida, la comida se hacia en una era en el centro del pueblo donde había una carpa montada, donde la gente disfruto de un arroz con ternasco, borraja y cangrejos de río que la verdad estaba para chuparse los dedos, y que me dio energía para afrontar la tarde de trabajo que quedaba aunque antes de comenzar el trabajo hubo que hacer un paron técnico en una sombrita y dormir una siestecica que ayudo bastante a estar fresco a la tarde.
Y esto fue el desarrollo de la feria con la alegría de que había entrado un montón de gente y que había muchos interesados y gente que preguntaba y hacia fotos así que por mi parte muy contento y con ganas de volver.
Un saludo.
La herreria de Sardas |
El pasado sábado día 2 de julio con motivo de la celebración de la trashumancia y el cambio de ganado de pastos se realizo en Sardas un pueblecito situado cerca de Sabiñanigo un encuentro de trashumantes, con demostraciones de perros pastores y demás temas referidos al pastoreo.
La herrería |
También se monto un pequeño mercadillo de artesanos, que vendían conservas, quesos, cervezas caseras, pan y un artesano que realiza cucharas y útiles en madera de boj, y un poquito mas apartado estaba yo en la herrería del pueblo que se restauro recientemente haciendo el trabajo típico en una herrería donde la gente que iba llegando se acercaba curiosa al oír el tintineo del yunque, que para algunos ya era conocido de su infancia o como afición y para otros muchos desconocido, asombrándose de que aun trabajase de esa manera.
Encendiendo la fragua |
Mientras preparaba todo y conocía un poco la herrería vino Carlos, un hombre que vivía en Sardas y interesado en la forja y lo mejor es que ya vino ataviado para trabajar conmigo así que no lo dude y empezamos a trabajar y compartir conocimientos cosa que me fascino gratamente.
Trabajando con espectadores |
El día se desarrollo entre trabajo preguntas de la gente, hasta que llego el momento de la comida, la comida se hacia en una era en el centro del pueblo donde había una carpa montada, donde la gente disfruto de un arroz con ternasco, borraja y cangrejos de río que la verdad estaba para chuparse los dedos, y que me dio energía para afrontar la tarde de trabajo que quedaba aunque antes de comenzar el trabajo hubo que hacer un paron técnico en una sombrita y dormir una siestecica que ayudo bastante a estar fresco a la tarde.
Y esto fue el desarrollo de la feria con la alegría de que había entrado un montón de gente y que había muchos interesados y gente que preguntaba y hacia fotos así que por mi parte muy contento y con ganas de volver.
Un saludo.
jueves, 2 de junio de 2011
Botellero de Cepa
Botellero hecho con una vid, el pie es una piedra del entorno y para sujetar las botellas unas espirales clavadas en la vid en las que se encaja el cuello de la botella.
martes, 31 de mayo de 2011
Candelabro de centro de mesa
Candelabro de centro de mesa para velas de diferente tamaño forjado a mano y realizado en pletina y los soportes de las velas en chapa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTF_7ZE1uU86dUY7HzGZRz7EqoSEzPNpC6SFF274GSBXVd69DBIeJR-DrcHYSIymz-YCpS-AhfRM1qVA_REhI52DOwVlvY4SoFWB6XwUdepcMdu5jCFn1ywRkLc8u66XZP9IrxX8wvu08/s320/candelabroplano.jpg)
jueves, 26 de mayo de 2011
Utiles de fuego
Los sesos son de diferentes
tamaños para diferente
tamaño de olla, forjadosen hierro, y tenaza para
colocacion del fuego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)